
Odontología Neurofocal
Busca ofrecer como principio rector ultimo,la integración del biosistema humano, mediante la correcta aplicación tecnica del proceso restaurativo oral
La Odontología Neurofocal hace referencia al ejercicio de la odontología de una manera mas amplia e integral, proceso en el cual se considera la cavidad oral, no de una manera aislada, sino en razón de la totalidad del ser.
Esta consideración se encuentra enmarcada bajo la teoria de sistemas, en donde la parte solo es valida integrada al todo. Se atribuye gran importancia a los focos dentales ya que pueden ser causantes ó coayudantes de enfermedades sistémicas

Servicios
Por todo ello las enfermedades que tienen origen en el sistema buco- -facial no deben ser analizadas únicamente desde el punto de vista aislado y local sino ubicados dentro de un contexto general y global en el que se halla todo el individuo y su entorno.
Para ello es necesario tomar consciencia de que nos esta produciendo el desequilibrio para poder erradicar la causa que lo produce y no tratar solo el efecto. Si cuando a nuestro coche se le enciende el piloto de cambio de aceite y nosotros lo tapamos con cinta adhesiva, realmente ya no estamos viendo que hay que hacer el cambio de aceite, pero no estamos solucionando el problema y con el tiempo nuestro coche tendrá un problema más grave. Con la salud pasa algo muy parecido si nos duele la cabeza continuamente y nos tomamos una pastilla para que se nos pase el dolor, no estamos solucionando el problema y seguramente con el tiempo como no hemos hecho nada por solucionarlo nuestro cuerpo nos avisará de un modo más contundente.
Objetivos específicos:
1. Odontología libre de mercurio y de aleaciones nocivas.
Determinación de la cantidad y la calidad de los metales que se encuentran en la boca y si le hacen daño cuando se produce la “batería bucal”
2. Tratamiento del dolor crónico dento-maxilo-facial con métodos de tratamiento biológico y complementario como terapia neural, acupuntura, homeospagyria, láser terapéutico etc.
3. Prótesis (puentes) y odontología estética o cosmética (“empastes”) en lo posible sin metal, y si la situación de la boca no lo permite utilizar metales nobles o a lo sumo los más biocompatibles posibles.
4. Consejos de alimentación sana desde el punto de vista de la prevención y el tratamiento de las enfermedades de la encía y las caries (además del tratamiento convencional).
5. Prevención con medicación biológica como la homeopatia, la fitoterapia, esencias florales etc., por ej. Antes y después de una cirugía bucal para evitar la mayor parte de las complicaciones postoperatorias.
6. Cambio seguro de las amalgamas por materiales biocompatibles.
7. Desintoxicación biológica de los componentes de la amalgama dental, el paladio etc.
8. Diagnóstico bioenergético de la boca en relación con el resto del organismo: a veces los dientes afectados son los culpables de una dolencia o problema crónico lejos de la boca sin que nos percatemos de ello.
En resumen la odontología holística trata de restablecer la salud en el paciente desde tres principios básicos.
El primero es haciendo un diagnóstico del paciente teniendo en cuenta la globalidad de la persona y la relación que mantiene consigo misma y con su entorno ,su cuerpo, mente y espíritu,( diagnóstico individualizado) .
El segundo haciendo un tratamiento lo menos agresivo para el cuerpo con terapias y medicamentos que no tengan efectos secundarios (Homeopatia, flores, homotoxicilogía)
El tercero haciendo consciente al paciente de que la salud de su cuerpo es responsabilidad suya y que el médico o terapeuta es un guía pero que realmente es el paciente el que decide curarse o no.